La Reforma inacabada

Luchando por los derechos

¡Por los Derechos!

 

Muchas personas han luchado por los Derechos de las personas afectadas por un trastorno mental. Dos personas decidieron caminos distintos en su activismo, pero con la misma finalidad: Promover cambios contra el sistema opresivo de los manicomios de la época y luchar por los Derechos de las personas ingresadas en dichos centros o afectadas por patología mental.

 

Clifford Beers, 1876-1943

Estuvo internado en tres instituciones psiquiátricas.

Publicó la dolorosa experiencia de su enfermedad e internamiento en “La mente que se encontró a sí misma” (1908) que dio lugar a la formación de la primera Asociación de la Sociedad para la higiene mental.

La finalidad de la Asociación se basaba en Promover la mejora de la atención en el contexto de los Servicios de Salud Mental.

Y para ello buscó alianzas entre pacientes, familiares, profesionales, voluntarios,…

Era un Movimiento reformista.

 

Judi Chamberlin, 1944-2010

Cuando tenía 21 años sufrió un proceso traumático y aceptó ingresar voluntariamente en un psiquiátrico. Posteriormente se realizaron internamientos involuntarios, donde afirmó que sufrió los abusos que se producían en las instituciones psiquiátricas. Se definió como “prisionera del sistema” ya que al estar ingresada de manera involuntaria no era dueña de sus decisiones. Y fue esta pérdida de sus derechos civiles durante el internamiento lo que le llevó al activismo, dentro del llamado Movimiento de supervivientes de la psiquiatría.

Es autora de “A nuestra manera: alternativas al sistema de salud mental controlada por pacientes” ya que debido a su experiencia no quería saber nada del sistema impuesto y quería que pudieran “autogestionarse”. Gracias a esa labor se unió a varios Movimientos y pudieron aperturar Centros de ayuda con profesionales formados por expacientes psiquiátricos, con funciones de asesoramiento y apoyo a personas usuarias, exusuarias y supervivientes del sistema psiquiátrico.

En sus discursos y acciones el mensaje es esperanzador, hablando de recuperación, empoderamiento y curación, y en todo momento luchando por los Derechos humanos de las personas que han sido etiquetadas de enfermos mentales.

Destacada colaboradora en la elaboración del informe del Consejo Nacional de Discapacidad titulado «De privilegios a derechos: personas etiquetadas con discapacidades psiquiátricas hablan por sí mismas», que se publicó en el año 2000, donde se demandaba que las personas afectadas por patología mental tendrían que disfrutar los mismos Derechos humanos que las demás personas. Y no debían tener privilegios basados en el buen comportamiento dentro del sistema psiquiátrico (como podía ser usar su ropa, salir del recinto psiquiátrico o poder recibir visitas) ya que eran Derechos humanos básicos.

Hace una aparición en el documental de 2011 sobre derechos de las personas con discapacidad «Lives Worth Living» («Vidas que vale la pena vivir»).

 

Clifford Beers y Judi Chamberlin

Dos personas con caminos distintos. Por un camino, intentando lograr la mejora del sistema sanitario y por otro camino intentando salir del sistema sanitario y “autogestionarse”. Dos personas con un fin común, la lucha porque se respeten los Derechos de las personas afectadas por una enfermedad mental. En ambos casos han logrado que muchas Asociaciones y Movimientos mantengan sus posturas y sean cada vez más numerosos.

Es importante que los legados no se pierdan, no queden en el olvido. Es necesario el respeto y la legitimación de los Derechos de las personas afectadas por trastorno mental. De lo contrario puede ser que las posturas se alejen entre profesionales y pacientes, entre ciudadanía y pacientes. Muchas veces en un camino sin retorno.

Mi agradecimiento y admiración a Clifford Beers y a Judi Chamberlin por su activismo, por su lucha incansable, por creer en lo que hacían. Y mi agradecimiento a todas las personas que día a día se esfuerzan por lograr ese cometido, el del buen hacer, el de la Justicia, el de luchar por los Derechos de las personas afectadas por un trastorno mental.

Publicado el 25 de febrero de 2022

Autor del texto: Alberto Gadea Soler
Autora de la portada: Susana Berrocal Montes

0 comentarios

También te puede interesar

La fábula de la serpiente

La fábula de la serpiente

La fábula de la serpiente «La favola del serpente» es una pieza audiovisual rodada por Pirkko Peltonen en el manicomio de Gorizia (Noreste de Italia) en 1968 para la televisión...

leer más
¿La Voz de los Protagonistas?

¿La Voz de los Protagonistas?

En el podcast titulado: “De internos a …¿ciudadanos?” se revisa a través de la historia quien define las necesidades de las personas que tienen problemas de salud mental: En el...

leer más
¡Que 30 años es mucho!

¡Que 30 años es mucho!

Hace prácticamente 30 años que inicié este apasionante reto de la Salud Mental.   En estos 30 años de profesión he tenido la inmensa fortuna de poder ayudar a muchas...

leer más
Dia Mundial de la Salud Mental

Dia Mundial de la Salud Mental

El día 10 de octubre de 2022 se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Se define celebración como “la fiesta o acto solemne con el que se conmemora un acontecimiento”....

leer más
¡Gracias Marco Cavallo!

¡Gracias Marco Cavallo!

Nos situamos en Italia, en el asilo-manicomio de Trieste, siendo director el Dr. Franco Basaglia. Todo empezó cuando los pacientes del asilo escribieron una carta al Presidente...

leer más
¿Qué necesita el paciente?

¿Qué necesita el paciente?

Muchas veces bajo el lema “todo para el pueblo” se esconde la letra pequeña … “pero sin el pueblo”. En nuestro trabajo debemos evitar cometer el mismo engaño: “todo para el...

leer más
La Reforma inacabada

La Reforma inacabada

Hace unos 30 años comenzaron a cerrarse en España los manicomios en la llamada Reforma Psiquiátrica. Paralelamente se comenzaron a tratar a los llamados enfermos mentales en los...

leer más

Contacto

contacto

Teléfono

+34 616 852 402

WhatsApp

+34 616 852 402

Email

info@psiquiatraalbertogadea.es

Dirección

Avenida General Marvá, 33, 1º A
03005 – Alicante